![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5jiUJSsnmISZ4v2tBmzMGTEII6BDfpWYvL65pLQtz_iUXrdE8uRlO7mSnOeYgNYURvhDznTT_3Nj9sFN1eOffmGPVO7_QOrXwWD45H4ZrvAku8kAGMqvE22JkJUihZv9u_WivxZhKJ9vU/s400/WP_20141024_004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKW6z3ytAZCrYIbgIfluofM4KvIF2TUC20xl1VUQ47oXXYiydQ8Zxglg7AGYXh0mwX9Nl35gYaGouxIwu0tTTa4ZaQbFv5SY9k9hkwqgXXPbzIm-es3I65WnEGzn9tqA6vkUpu0n24DN9D/s200/WP_20141024_14_59_31_Smart.jpg)
El programa estuvo a cargo de Lizbeth Lorena Gallegos Salas.
Ella es Lic. En pedagogía y actualmente directora de El centro de Desarrollo
Infantil a cargo de la SEP. Su plática trató sobre una técnica llamada “Cuenta
Cuentos”, que está diseñada para promover el aprendizaje y la participación en
los niños, de una manera divertida. También se puede aplicar a los adultos y la
prueba, es que nos hizo participar y divertirnos como niños, durante toda la sesión.
Muy amena sesión. Hasta la próxima.